El Tec de Monterrey impulsa la innovación en E-commerce y Retail con la cuarta edición del Industry Connection 2025

Geektime en Español noviembre 21, 2025

Puebla continúa consolidándose como uno de los polos más dinámicos para el emprendimiento tecnológico en México, gracias a una combinación poco común: talento universitario en expansión, capital dispuesto a apostar por nuevas ideas y una participación activa del sector público para impulsar a las startups locales.

Recientemente la ciudad reunió a los actores más relevantes de las industrias de E-commerce y Retail, sectores que hoy demandan soluciones rápidas, escalables y centradas en la experiencia del usuario en el Industry Connection 2025, organizado por el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey.

A lo largo de la jornada, el evento subrayó la importancia de la innovación abierta para enfrentar retos que definen la competitividad de estas industrias: desde la optimización logística y la automatización, hasta la analítica avanzada, la sostenibilidad y la mejora continua de la experiencia del cliente.

Las startups poblanas tuvieron un papel protagónico. Presentaron sus soluciones en pitches breves de cuatro minutos, seguidos por reuniones uno a uno con líderes de empresas nacionales e internacionales. Este formato permitió acelerar conexiones clave y acercar a los emprendedores a posibles acuerdos comerciales o de inversión, un paso crucial para escalar sus modelos de negocio.

El Industry Connection 2025 también mostró cómo Puebla está perfilándose como un hub tecnológico estratégico, donde la academia, el sector privado y los emprendedores convergen para activar una transformación profunda en la cadena de valor del comercio digital y minorista.

Corporativos y aliados estratégicos

  • Kigo: Es la plataforma que está transformando la movilidad hacia una experiencia más segura, rápida y digital.
  • Rotamundos: El mayor ecosistema de turismo libre de comisiones.
  • Oxxo : Cadena multinacional de tiendas de conveniencia mexicana.
  • Transportes J.C.D.D : Empresa de logística que brinda soluciones confiables y adaptadas a cada cliente, garantizando seguridad y competitividad.
  • Manuel Gancedo del Río e Ignacio Menéndez Priante:  Ángeles Inversionistas.
  • America Cinemas: Cines enfocados al mercado hispano en Estados Unidos

Startups participantes

  • Constella : Es la plataforma que está transformando la movilidad hacia una experiencia más segura, rápida y digital.
  •  Tutum Pay : Pasarela de pagos especializada en atender PYMES y micronegocios. 
  •  CINCEL: 1er PSC en la nube (NOM151) con la solución de firma digital empresarial.
  • Capataz Ai: Solución con IA centrada en humanos para mitigar el desenfoque y dispersión de colaboradores
  • 7 Deseos: Mezcal artesanal
  • Yunno!: Venta de alimentos saludables instantáneos y accesibles.
  • Taxbox: Software para generación de facturas y declaraciones de impuestos 
  • Go-zity: Aplicación que centraliza toda la oferta de entretenimiento de la ciudad en un solo lugar.
  • Cinexo:Software que agiliza la administración y gestión de los complejos.

El encuentro confirmó el valor de vincular entornos académicos, startups y grandes empresas para impulsar la digitalización y fortalecer la competitividad del Retail y el E-commerce. Las propuestas presentadas demostraron la capacidad de las startups para abordar desafíos complejos mediante tecnología avanzada y modelos de negocio preparados para escalar.

Con esta edición, el Tec de Monterrey y la ciudad de Puebla reafirman su papel como catalizadores de la innovación y el emprendimiento tecnológico, impulsando soluciones que pueden transformar tanto los mercados locales como los nacionales.

Tags