Ness fortalece su estrategia en Latinoamérica con la inauguración de su centro en México

Ness Digital Engineering (Ness), reconocida firma global de servicios de ciclo completo de transformación digital, ha dado a conocer la creación de su sede en Puerta de Hierro, Guadalajara, uno de los corredores empresariales de mayor dinamismo en México. Esta iniciativa forma parte de su estrategia para robustecer su esquema de servicios nearshore e impulsar el avance de propuestas de Ingeniería Inteligente fundamentadas en inteligencia artificial.
La medida evidencia tanto las necesidades actuales de la cartera de clientes como el interés de Ness por posicionar a México como un centro neurálgico para la Ingeniería Inteligente, destinado a ser un espacio de creación y construcción de plataformas y productos de software innovadores.
La apertura surge como respuesta directa al interés manifestado por cinco clientes estratégicos que han establecido alianzas para mantener operaciones de ingeniería sostenibles en la zona. Gracias a esta expansión, Ness espera reducir ciclos de entrega y ampliar iniciativas de transformación digital en múltiples sectores, valiéndose de la experiencia local en campos como desarrollo de software, Salesforce, automatización y análisis de datos.
El contexto regional respalda esta decisión: de acuerdo con un estudio de IDC, América Latina enfrentará una demanda de más de 2.5 millones de especialistas digitales en un plazo de cinco años, lo que posiciona a la zona como un destino atractivo para compañías internacionales en busca de capacidades técnicas sin alterar husos horarios.
La nueva sede en Guadalajara arrancará actividades con la meta de incorporar a 50 profesionales antes de que finalice 2025, y contempla un programa de crecimiento que prevé contar con más de 200 colaboradores en 2026 y rebasar los 300 en 2027.
“México es una parte esencial de nuestra red global de ingeniería para atender la creciente demanda de clientes que requieren desarrollo ágil de productos en su misma zona horaria”, señaló el Dr. Ranjit Tinaikar, CEO de Ness. “El país ofrece una combinación única: talento tecnológico a gran escala y una profunda experiencia en ingeniería de alto rendimiento, que fortalecen el modelo de servicio follow-the-sun de Ness junto con nuestros centros en Europa e India. Guadalajara, siendo una de las comunidades tecnológicas más vibrantes de América del Norte, era la elección natural para establecer nuestra presencia nearshore”, agregó.

Los equipos de Ness ya están activos en Ciudad de México, Zapopan, Apodaca y Guanajuato, con equipos dedicados a desarrollo full stack, CPQ, Salesforce y operaciones de datos. Este crecimiento se enmarca en un entorno de consolidación tecnológica en la región: se estima que el mercado de desarrollo de software en América Latina registró un valor cercano a los $23 mil millones de dólares en 2024, y se proyecta que llegará a los $41 mil millones para 2034.
“Estamos sentando las bases de la excelencia en ingeniería del futuro. Esto no es solo un centro de capacidades, sino una plataforma de lanzamiento para la innovación transformadora impulsada por IA”, destacó Amit Srivastava, Vicepresidente de Ingeniería en Ness. “Al invertir en el vibrante ecosistema tecnológico de América Latina, estamos creando un futuro donde la proximidad alimenta la asociación y donde la colaboración y la escala se unen con el ingenio”, concluyó.