“El talento latinoamericano supera nuestras expectativas”, Mahesh Raja de Ness Digital Engineering

Stiven Cartagena noviembre 25, 2025

El mapa de la innovación tecnológica global está experimentando una transformación radical. Las multinacionales están redirigiendo sus inversiones hacia Latinoamérica, reconociendo la combinación única de talento especializado, cercanía geográfica y ecosistemas en maduración acelerada.

El anuncio de Ness Digital Engineering sobre su centro en México se une a una tendencia creciente. Tesla avanza con un centro de desarrollo en Bogotá, mientras Oracle y Microsoft expanden sus operaciones en São Paulo y Ciudad de México. La región demuestra una capacidad sin precedentes para atraer inversiones de alto valor.

Guadalajara emerge como epicentro de esta transformación. La elección de Ness para establecer su Centro de Excelencia nearshore confirma el posicionamiento de la ciudad como polo tecnológico regional. La nueva oficina proyecta superar los 300 colaboradores en dos años.

«Elegimos México por la escala y calidad del talento disponible, especialmente en el ámbito tecnológico», afirma Mahesh Raja, Chief Growth Officer de Ness Digital Engineering. «Siempre he destacado la fortaleza del talento local en roles de cara al cliente y en innovación de diseño».

La estrategia se extiende por toda la región. Source Meridian acaba de establecer operaciones en Ecuador, especializándose en desarrollo de software para ciencias de la vida. Este movimiento dinamiza el ecosistema digital ecuatoriano y ayuda a cerrar brechas de habilidades técnicas.

La conexión entre diferentes polos tecnológicos crea un corredor de innovación regional. La proximidad de Guadalajara con estados como Sinaloa, que avanza en digitalización de agroindustria y manufactura, genera sinergias naturales dentro del modelo nearshore.

El mercado global de ingeniería digital, que alcanzará los 1,584 billones de dólares para 2026, encuentra en Latinoamérica un aliado estratégico. La región está transitando de ser una opción complementaria a convertirse en componente esencial del ecosistema global de innovación tecnológica.

La reubicación de líderes senior hacia la región y la adopción de modelos follow-the-sun reflejan esta nueva realidad. Latinoamérica ya no es el futuro de la ingeniería global: es su presente más prometedor.

Tags