Galaxy S25 Ultra: Samsung logra la fórmula perfecta entre cámaras, potencia e inteligencia artificial

Stiven Cartagena abril 16, 2025

Samsung Galaxy S25 Ultra

Si nos referimos a equipos de alta gama, con seguridad tendremos presente la serie Galaxy S de Samsung. Esta familia de teléfonos se ha consolidado como una de las más populares de la firma surcoreana, además de que en los últimos años han incorporado funciones que los han destacado como pioneros en la innovación móvil.

A principios de este año la compañía presentó de manera oficial su serie S25, que trajo consigo los modelos Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra. Con la llegada de esta nueva generación, la marca también introdujo nuevas características enfocadas principalmente al aprovechamiento de la inteligencia artificial, tanto desde el apartado de hardware como de software, buscando establecer una nueva manera en que las personas pueden interactuar con sus teléfonos.

Tuvimos la oportunidad de poner a prueba las capacidades del Galaxy S25 Ultra en el concierto de Shakira realizado el 13 de abril en la ciudad de Medellín. Durante las horas del concierto, pusimos a prueba el detalle de sus capacidades fotográficas, así como la potencia y la combinación que logra con el uso de la IA, aspecto que más destaca en este equipo.

Las especificaciones

Lo primero es que el S25 Ultra porta una pantalla de 6,9 pulgadas y está disponible en seis colores. Si bien los modelos Ultra mantienen un diseño relativamente constante a lo largo del tiempo, esta versión se percibe un tanto más liviana que las ediciones anteriores, además de que sus bordes son ligeramente más redondeados.

En la parte trasera se ubica el panel vertical de cámaras, que pueden quedar algo expuestas si no se utiliza una buena carcasa (aunque trae un anillo que las protege, lo que las hace ver todavía más grandes).

A manera personal, debo decir que el teléfono e de tamaño considerable, y puede tomar algo de tiempo acostumbrarse, pero tras algunos días de uso, resulta muy cómodo de manejar.

Líder en la incorporación de IA

Lo que más destaca en este teléfono es la incorporación de la IA, que cumple un rol clave en el nuevo Galaxy S25 Ultra, ya que su sincronización con el teléfono permite sacarle mejor provecho a las funciones de la cámara, potenciar el rendimiento y mucho más. Si bien esta tecnología está presente en diferentes modelos, es en el S25 donde se da un verdadero salto, incorporando nuevas herramientas para mejorar la experiencia de usuario.

Por ejemplo, el teléfono integra un asistente de navegación que es capaz de resumir, traducir y leer en voz alta lo el contenido de los sitios web. A esto se suma una herramienta de escritura que revisa la ortografía y gramática de los textos seleccionados.

Otra de las novedades es la posibilidad de eliminar el ruido de fondo de un video, lo que permite que la el audio se concentre en la persona que está hablando. En esta ocasión, lo probamos con la iconica canción Antología, y así funciona:

El editor funciona gracias a la NPU (Unidad de Procesamiento Neural) del chipset Snapdragon 8 Elite for Galaxy para analizar los sonidos de un video. La NPU, encargada de potenciar las funciones de Inteligencia Artificial, detecta seis tipos de sonidos: Multitud, Música, Naturaleza, Ruido, Voces y Viento. Una vez identificados, puede aumentar o reducir el volumen de cada tipo de sonido.

Cámara potenciada por IA

Las cámaras del Samsung S25 Ultra son otro de los puntos fuertes de este gama alta. Su configuración se compone de un lente principal de 200 MP; dos teleobjetivos de 50 MP y 10 MP, además una nueva ultra gran angular con un sensor de 50 MP.

Este modelo destaca bastante en este apartado, logrando una gran calidad de imagen con el modo retrato. Si bien incluye un zoom de hasta x100, a partir de aproximadamente x50 comienza a perder algo de nitidez en los detalles, pero no deja de impresionar -especialmente en conciertos-.

El modo retrato también ofrece una gran definición y supera a varios competidores en esta categoría. En cuanto al video, la estabilización es bastante estable y permite grabar en resolución de hasta 8K, posicionándolo entre los equipos con mejor calidad del mercado.

En cuanto al apartado frontal, el S25 Ultra incluye una cámara de 12 megapíxeles que ofrece muy buenas tonalidades y nitidez en cada imagen.

La IA es utilizada después de capturar las fotos, cumpliendo un rol fundamental. Gracias a esta tecnología, el equipo permite remasterizar imágenes y eliminar personas u objetos que hayan aparecido accidentalmente en la toma.

Función de eliminar y generar objetos: Galaxy S25 Ultra

Otros aspectos técnicos

Al igual que las versiones Ultra anteriores del Samsung Galaxy S, el modelo 2025 incorpora una batería de 5.000 mAh. No tuvimos problema en acabar el concierto con el teléfono conservando una batería al 25%.

La pantalla de 6,9 pulgadas cuenta con optimización mediante inteligencia artificial para mejorar la resolución. Además, el equipo destaca por su alta resistencia: integra un marco de titanio y la pantalla está reforzada con Corning Gorilla Armor 2, que Samsung describe como “el vidrio más resistente en la historia del Galaxy”.

Toda la serie S25 es impulsada gracias al procesador Snapdragon 8 Elite desarrollado exclusivamente para Galaxy. Esta incorporación le permite una mejora del 37% en la velocidad de procesamiento de la CPU y un 30% en el rendimiento gráfico de la GPU.

Por último, el S25 Ultra también incorpora el clásico S Pen incorporado, que permite navegar, escribir y dibujar. Sin embargo, es importante mencionar que la compañía decidió retirar la capacidad de conectividad bluetooth con este accesorio.

En Colombia, el Galaxy S25 Ultra, disponible en colores negro titanio, gris titanio, gris azulado titanio y blanco plata titanio, de 1 TB está en $8.799.900, de 512 GB en $7.599.900 y de 256 en $6.999.900. Los Galaxy S25+ y S25 vienen en colores azul hielo, menta, azul naval y plateado. El S25+ de 512 GB está en $6.149.900 y de 256 GB en $5.549.900 y el Galaxy S25 de 512 GB en $5.479.900 y de 256 GB en $4.879.900.

Tags