Medellín se consolida como epicentro tecnológico con la llegada de TECH SPHERE 2024

Imagen vía: Freepik

Imagen vía: Freepik

Latinoamérica es una región que sigue presentando un aumento en el número de plataformas y eventos tecnológicos, reflejando el crecimiento del sector. Eventos como Web Summit en Brasil y Jalisco Talent Land en México han consolidado la presencia de la región, atrayendo a miles de asistentes y cientos de empresas tecnológicas de todo el mundo.

En 2023, se registraron más de 500 eventos tecnológicos en la región, marcando un incremento del 40% en comparación con el año anterior, y se espera que esta tendencia continúe al alza.

Colombia, en particular, ha sido un epicentro en el desarrollo de los eventos tecnológicos. La ciudad de Medellín ha emergido como un hub de innovación y tecnología, siendo reconocida como la Ciudad Más Innovadora del Mundo por el Wall Street Journal.

En los últimos cinco años, el número de eventos tecnológicos en Colombia ha aumentado en un 50%, con eventos destacados como Colombia 4.0, Innovation Land Summit y Techstars Startup Weekend Roadshow, atrayendo a miles de participantes nacionales e internacionales. Además, la inversión en startups tecnológicas fue de $373 millones de dólares en 82 acuerdos durante 2023, un aumento significativo en comparación con años anteriores, subrayando el creciente interés y desarrollo del sector en el país.

Uniendo a la academia y el sector tecnológico

Como un espacio para discutir sobre los últimos avances y tendencias en IA, AWS, IoT, Smart Cities, LLMs, Cloud, Robótica y otras tecnologías emergentes, TECH SPHERE celebrará su segunda edición y se establece como una plataforma esencial para la actualización de saberes, reuniendo a los principales actores del sector académico, tecnológico, tendencias e iniciativas públicas y privadas de mayor impacto.

La iniciativa académica impulsada por Source Meridian y Nodo EAFITTECH SPHERE 2024,  llega consolidar la cooperación entre la academia y el sector tecnología con una programación más amplia que busca abordar el universo de la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la automatización de procesos industriales, la creación de herramientas educativas y la apertura de nuevas áreas de investigación.

Con la Institución Educativa Pascual Bravo como nuevo organizador y sede del evento que se llevará a cabo el 23 de agosto de 2024.

“Estamos emocionados de ser parte de esta iniciativa y de contribuir al crecimiento y la innovación de la ciudad”, Laura Zapata Marín, Representante Legal de Source Meridian.

Para la agenda de este año, TECH SPHERE 2024 comenzará con un desayuno de networking donde se presentará una nueva Red de Cooperación, la cual acogerá propuestas de comunidades, empresas, instituciones académicas y organizaciones del sector público para elaborar estrategias conjuntas que impulsen la empleabilidad, la divulgación científica y la transformación tecnológica.